Hola Chicos:
En éste blog podrán debatir sobre temas de clase, descargar videos de apoyo a los temas, compartir datos e información, que sea un medio para seguir ampliando sus conocimientos sobre las Prácticas Sociales del Lenguaje.
Aquí les dejo los Mini videos que se vieron en la clase.
La clase del día Miércoles 4/Marzo, me gusto y no me pareció aburrida, la forma de explicar el tema por medio de vídeos y cosas mas dinámicas hace mas interesante la clase, y el trabajar con mis compañera en equipo me parece buena forma de intercambiar ideas (:
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMe gusto mucho la forma en la que entregaremos nuestros trabajos, así no habrá gasto alguno y aprenderemos de nuevas herramientas digitales :)
ResponderEliminarConsidero que los vídeos son una muy buena herramienta para compartir información con otras personas.
ResponderEliminarLas habilidades lingüísticas son todas las destrezas o capacidades que como seres humanos poseemos o vamos adquiriendo con el estudio, y como menciona el vídeo son 4 habilidades: escribir, leer, hablar y escuchar. Todos desarrollamos más una habilidad que otra, pues de alguna forma se nos dificulta llevar a cabo al menos una de estas, y la ventaja del curso es que nos proporcionará un área de mejora en la que nos permitirá mejorar en esa habilidad que se nos dificulta.
La aplicación de las TIC en la enseñanza es una buena estrategia, puesto que es más interesante y sale de la monotonía de las clases normales.
ResponderEliminarCon base a los vídeos proyectados, recapitulamos los contenidos vistos en los cuales tratan de las habilidades lingüísticas (hablar, escuchar, leer y escribir) que posen loa seres humanos y que los van desarrollando conforme pasa el tiempo y las experiencias.
La clase del pasado Miércoles, me gusto mucho en el sentido de como la maestra nos introdujo a su materia ademas de retroalimentar algunos temas con la ayuda de algunos vídeos, los cuales nos hablaban sobre las habilidades lingüísticas que las defino como capacidad o destrezas que tiene un ser humano pueden ser leer, escribir, escuchar y hablar tomando en cuenta que como seres humano día a día las ponemos en práctica para comunicarnos. Espero que las clases sigan siendo dinámicas y de esta manera.
ResponderEliminarEl uso de las tecnologías en la educación actualmente ha resultado una herramienta muy buena, pues permite realizar trabajos con más calidad en menor tiempo, el uso de estas nos será muy favorable para poder realizar nuestros trabajos como en este caso es nuestro video y revista, donde se pretende trabajar en equipo, lo cual es muy bueno ya que de esta forma se podrá lograr una mejor convivencia entre el grupo.
ResponderEliminarEl poder crear un video y una revista con la intención de dar a conocer las habilidades linguisticas nos será de mucha ayuda pues reflexionaremos sobre lo importante que es practicar la lectura, escritura, el habla y la escucha dado a que todas estas habilidades nos permite convivir y desarrollarnos ante una sociedad y a nosotros como futuras docentes debemos trabajar en ellas porque en nuestra labor son muy necesarias.
La clase del día Viernes me gusto mucho la forma en se trabajo en los equipos ya que no se impuso nada y la forma en que se trabaja es libre el único inconveniente que se tuvo es que no se pudo obtener un avanze mayor ya que ISENCO carece de Internet y señal. La forma en que se nos permitió presentar el primer trabajo me gusto ya que nos da opciones para elegir (revista o vídeo) la que creamos conveniente ademas que la forma en que se presentara es mas interesante a pesar de que son cosas teóricas.
ResponderEliminarEl pasado miércoles 4/03/15 la maestra nos explico sobre el tema de las habilidades lingüísticas y la donotación y connotación mediante un vídeo, después nos explico sobre le proyecto que elaboraremos para esta unidad que consiste en realizar ya sea un vídeo o una revista que contenga lo conceptos de habilidades lingüísticas y la denotación y connotación.
ResponderEliminarEl viernes nos brindo la clase para llevar a acabo un avance sobre el proyecto.
La forma de entregar los trabajos me pareció de lo mejor ya que se entregaran en la plataforma de Edmodo y no gastaremos en imprimir los trabajo. (Kate Vega}
Me pareció atractiva la clase del miércoles con los vídeos que se presentaron en clase porque mi canal de aprendizaje es visual y al ver el vídeo pude detectar de manera rápida el aprendizaje que quiere darse a conocer a través del mismo, de igual forma es una estrategia muy buena porque se hace uso y/o manejo de las TIC, una de las competencias de perfil de egreso. Además el viernes me agradó que nos permitieran organizarnos en equipo para parovechar el tiempo en los proyectos del curso.
ResponderEliminarGracias a los vídeos analizados en la clase del día viernes puede recordar y entender de mejor manera lo que son las prácticas sociales del lenguaje y los aspectos que conllevan, y en base en ello llegué a la conclusión de que éstas son indispensables para la vida diaria, ya que lograríamos nada sin la capacidad de poder expresar nuestras ideas, pensamientos, necesidades, etc., además, me gustó que la recapitulación de los temas fuera por medio de videos, ya que considero que el uso de las TIC en la educación es una forma más atractiva de poder promover y adquirir el conocimiento.
ResponderEliminarGracias a los vídeos vistos en la clase logre recordar de una manera más simple los temas que abordamos con anterioridad sobre las habilidades lingüísticas. La creación de un video o revista nos ayudará a familiarizarnos con las tecnologías y de esta manera podemos comprender fácilmente los temas. Utilizando edmodo y el blog podemos hacer uso de diversas herramientas que nos ayuden no sólo en esta clase sino también en otras.
ResponderEliminarEn la clase del miércoles me gusto mucho ya que no se me hizo tan larga y aburrida la clase, me gusto que nos haya enseñado el tema con los vídeos ya que así es mas dinámica y divertida la clase
ResponderEliminarEn la clase de miércoles fue muy ágil debido a que se explicaron temas de las cuales ya habíamos visto anteriormente en clase con la maestra anterior, lo de ahora fue un recuento, ayudándonos a recordar además los temas vistos, usando los vídeos creados por la maestra la cual nos sirvió para mí y mis compañeras a usar ese material parecido para el desarrollo de un proyecto dejado en clase.
ResponderEliminaren la clase del pasado miércoles la maestra mostró unos vídeos para que nos diera nos una idea de como entregar el producto de la primera unidad, me gusto mucho porque no fue tediosa
ResponderEliminarla clase del miércoles fue muy vistosa ya que la maestra nos mostró unos vídeos de como hacer el proyecto de la primera unidad
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarsi, a mi me pareció que fue muy dinámica y divertida porque con los videos uno puede hacerse una mejor idea de como hacer las cosas
ResponderEliminarLa clase pasada me gusta la forma en la cual nos presento los videos para que con esto nostras podernos dar una idea en caso que elegir hacer como proyecto final un video.
ResponderEliminarMe agrado que retroalimentaramos los temas que habíamos visto anteriormente con la maestra Vrenda para que nos quedara mas claro acerca de lo que tratan y que nos mostrara los videos que realizo para asi darnos una idea de como vamos a realizar nuestro proyecto ya sea con una revista o con un video como los que nos mostro.
ResponderEliminarKeila Rodriguez Magaña.
Me gusta como imparte sus clases, ya que las hace de manera agradable para nosotras, con la presentación de vídeos que a la vez es una manera divertida de aprender.
ResponderEliminarLa clase me gusto y los vídeos también pero los colores a blanco y negro hacen que me duela la cabeza por que casi no veo :/
ResponderEliminarPSDT: Maestra las letras en negro pero el fondo de otro colo que no sea blanco porfiiisss!
La clase del presente día me pareció muy interesante ya que los temas abordados arrojaron los conocimiento previos que teníamos acerca de como los niños preescolares adquieren conocimientos del lenguaje y que tanto influye su contexto, me gustaría que los proyectos sean mas cortos y con cosas mas fáciles de relacionar como mapas o cuadros sinopticos en lugar de ensayos o escritos, por lo demás me agrada la forma en como la maestra imparte sus clases.
ResponderEliminarDe la clase del miércoles, me gusto la forma de repasar los temas vistos de las habilidades lingüísticas mediante vídeos, ya que se promueve el uso de las tecnologías de la información y también es una manera más agradable y llamativa de aprender. Además esto nos sirvió como ejemplo para nuestro próximo trabajo que entregaremos que en el caso de mi equipo también será un vídeo.
ResponderEliminarMe gusto la manera en que nos presenta los temas, pues no son aburridos, y gracias a los ejercicios realizados hemos tenido una mejor comprensión de los temas, su idea de incorporar el uso de las TIC me parece muy buena,pues de esta manera estaremos desarrollando habilidades que como futuros docentes nos servirán, De igual forma la manera en que nos presenta las actividades me parece buena pues asi todos estaremos informados y se podran resolver mejor las dudas
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe gustó mucho la clase que tuvimos pues repasamos los temas vistos y con la realización del vídeo pudimos reforzar nuestros conocimientos, fue muy divertido e interactivo.
ResponderEliminarestas ultimas clases me han gustado por que hemos trabajado muy bien en equipo y tambien realizamos trabajos individualmente, me parece bien que poco a poco nos vaya revisando la ortografia de una manera sencilla como lo hemos hecho.
ResponderEliminarme gusta muchos las clases puesto que son muy dinamicas y pero tambien vemos un poco de teoria y tambien nos va ayudar a corregir la ortografia
ResponderEliminarLa clase pasada en la cual cada una de nosotras platicamos nuestra narración percibí que cada persona tiene una forma peculiar de acomodar sus ideas en orden cronológico, y también una forma diferente de darle la entoncaión a su narración ya que cada una emplea emociones diferente por ejemplo, algunas se pusieron un poco nerviosas, otras le dieron la entoncación adecuada a la situación de su narración.
ResponderEliminarEn la presente me fue atractiva ya que pudimos darnos cuenta de las diferentes formas en que los preescolares empleea la motivación a los alumnos por la lectura, y algunos de los errores que algunos docentes cometen.